
Lefkada
La isla de Léucade (Lefkada) también conocida como Lefkas o Leucada pertenece a las Islas Jónicas.
Junto con Eubea son las únicas islas griegas que son accesibles en coche. Léucade se separa del continente por el canal Drepanos de 50 metros de ancho y se conecta con la costa por un puente levadizo.
Igual que todas las Islas Jónicas, Léucade se caracteriza por sus aguas de color esmeralda y sus numerosas calas que se encuentran por toda la isla.
Su capital se llama también Léucade (Lefkada), tiene unos 13.000 habitantes que en su mayoría se dedican al turismo, la agricultura y la pesca.
Tras el fuerte terremoto en los años 1948 y 1953 la mayor parte de la ciudad se destruyó y sus habitantes se vieron obligados a reconstruir sus casas.
A pesar de esto, se pueden todavía encontrar casas tradicionales que recuerdan a la arquitectura típica de la isla y varias iglesias bizantinas que se pueden ver por toda la isla.
La isla de Lefkada (Léucade) está rodeada por nueve islas, entre ellas: Meganisi, Kastos, Kalamos, Madouri y Skorpios, la isla que pertenecía en la familia Onassis.
Aparte de las playas espectaculares, en Lefkada hay más atracciones que incluyen abundantes bellezas naturales e interesantes lugares culturales como: las marismas, un humedal protegido por el convenio de Ramsar donde habitan cisnes, ocas, patos y garzas.
La fortaleza Veneciana de Agia Mavra construida en 1300 cerca de las marismas.
Nydri, en la costa este, frente de Pringkiponisia, es el mayor centro turístico de la isla con intensa vida nocturna. Desde el puerto de Nidri salen los barcos a Meganisi, Itaca, Grecia Continental y Kefalonia.
La ciudad prehistórica de Nirikos, el Museo Arqueológico, la iglesia de Agios Ioannis Antzoussis en la homónima playa y la garganta Dimosari con sus cascadas en las que se puede bañar.